top of page
Search

Perseguir una pasión con Loko Martínez

Updated: Feb 11, 2021

Si a alguien lo conocen por el apodo de “Loko” seguramente está haciendo algo diferente a la mayoría. Este es el caso de Hugo Martínez, quién me contó que desde que tuvo contacto con una bicicleta sintió una conexión que cambió su vida.

Recuerdo cuando escuché ese apodo, hace aproximadamente 15 años. Frecuentaba la pista de bicicross y las competencias de dicha disciplina. Recuerdo también cuando en las competencias, de repente todos los espectadores prestaban más atención. Se sentía algo diferente en el ambiente, en la energía de la gente y sus emociones; era porque estaba corriendo el Loko. Ver al Loko volar era algo de otro mundo, parecía rozar el cielo azul. También recuerdo como a veces se caía a media competencia y perdía, a pesar de llevar mucha ventaja sobre sus contrincantes. Ahora, gracias a esta conversación en Deporvida, puedo entender qué pasaba en la mente del Loko aquellos días. Tenerlo en Deporvida fue un honor y más que un honor, un sueño. A veces creemos que atletas de su calibre la han tenido fácil. Conversar con el Loko me dejó claro que las dificultades forman parte de la vida de todo ser humano. A pesar de haber sentido una conexión con la bicicleta a los 4 años y empezar a competir desde esa edad, se ve obligado a hacer una pausa en el deporte debido a que el bicicross desaparece en Guatemala por varios años. Pasa muchos años intentando ser bueno para los deportes populares, sin embargo al final, a pura constancia y garra alcanza el sueño de convertirse en corredor profesional de BMX. Su carrera de atleta ha estado llena de obstáculos. Jamás le faltó apoyo de su familia nuclear. Lo que sí le faltó fue el apoyo de personas, de instituciones en Guatemala, de la Federación de Ciclismo y demás. Me quedé impresionada cuando me contó sobre su primera participación en un mundial de BMX a sus 17 años. La Federación de Ciclismo decide apoyarlo en la clasificatoria, pero cuando logra clasificar al mundial, resulta que la Federación no contaba con los recursos para enviarlo. La falta de apoyo no lo frena, sin embargo, afecta su rendimiento. Consigue quedar 27 del mundo a pesar de llegar después de muchos días de viaje, sin haber dormido suficiente y sin haberse alimentado correctamente. ¿Se imaginan qué hubiera pasado si hubiera recibido el apoyo que merecía? El tiempo no regresa y nunca sabremos que hubiera pasado, quizás tendríamos un campeón mundial de BMX en Guatemala. Loko Martínez se mantuvo como campeón nacional de BMX durante 10 años, actualmente es 2 veces campeón nacional en Downhill, 2 veces campeón nacional en Enduro, además ser plata en Panamericanos de Downhill en 2018. La valentía y perseverancia que ha demostrado en el deporte se ha manifestado también en otras áreas de su vida como el emprendimiento. Ahora, además de ser atleta activo de mountain bike, tiene una academia de ciclismo de montaña llamada San Agustín Bikepark en la que cuenta con más de 50 alumnos. Algunas lecciones que me dejó este episodio fueron: · El éxito es aprender de tus errores. · Es importante conocer tus límites, no debe haber exceso de confianza. · Lo positivo para adentro y lo negativo se recibe por educación y luego se desecho.






Blogging from Your Wix Blog Das

12 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page